viernes, 24 de febrero de 2012

Me encontre con esta linda caricatura por la web espero les guste

Cariño por nuestras mascotas


Historia del APBT

El Pit bull Terrier Americano (American Pit Bull Terrier) es una raza pura de perro, originaria de Estados Unidos, que se forjó a partir de perros importados desde el Reino Unido (Irlanda y Inglaterra). En sus comiensos se utilizaba como perro de pastoreo o ganado despues  las personas al ver su gran fuerza, valor, inteligencia, entrega, lealtad y espiritu inalcansable lo miraron como un candidato pefecto para las peleas de perros hasta que éstas fueron prohibidas en 1976; actualmente son criados como mascotas y atletas en deportes legales (aunque sigue siendo la raza predilecta en las peleas de perros, ahora realizadas de forma clandestina).
No se debe confundir con otras razas equivocadamente llamadas “pit bull”: Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Bull Terrier, American Bulldog e incluso razas más “lejanas”, como el Dogo Argentino.












American Staffordshire Terrier. La confusión comenzó cuando, a comienzos de los años 30, el American Kennel Club decidió darle otro nombre a la raza, American Staffordshire Terrier, con el fin de que dejase de ser relacionado con su pasado (El American Pit Bull Terrier fue inicialmente utilizado como perro de pelea). El American Pit Bull Terrier no ha sido reconocido por el American Kennel Club, mientras que el American              Staffordshire Terrier, que es ligeramente más grande, sí ha sido reconocido.
El APBT (American Pit Bull Terrier) es un perro de tamaño medio, los machos suelen pesar de 16 a 30 kg y las hembras de 13 a 25 kg. Son conocidos por su valor, inteligencia, entrega y lealtad. tienen una fuerza en la mandíbula superior a los 180 kg por pulgada cuadrada. Son de constitución atlética y su cría se enfoca principalmente en el carácter y rendimiento del perro funcional.
American Pit Bull Terrier.
Su carácter con las personas es bonachón, confiado y cariñoso en extremo, tanto así que en el 90% de los casos no sirven como perros guardianes ya que no son agresivos con las personas. Esto es debido a los estrictos criterios de selección de los criadores de antaño, en donde el menor rasgo de agresividad con los seres humanos era castigado con la eliminación de aquellos ejemplares. Actualmente los criadores serios aún se preocupan de eliminar a aquellos pit bulls con carácter agresivo ya que no representan la raza auténtica (este rasgo es un defecto grave en esta raza) (El problema no es la raza, ni el perro, en la mayoría de los ataques es el ser humano el que tiene la culpa, ya que no sabe ni entiende las necesidades de este tipo de mascotas “En este orden: Ejercicio -> Disciplina -> Afecto). Son signos de agresividad con los seres humanos ladrar, gruñir y tener en general cualquier actitud confrontación al y/o hostil con las personas, en tal caso estos ejemplares deben ser obligatoriamente eliminados.(Un perro puede ser rehabilitado, y entrenar a sus propietarios es una opción válida ya que el perro no es culpable de los cargos que se le imputan, ellos no razonan, solo actúan frente a las diferentes energías que proyectan sus propietarios “Lideres de la Manada”). Por el contrario un buen pit bull exhibirá un comportamiento juguetón y distendido con todos los que lo quieran acariciar. (No hay buenos ni malos pit bulls, el que un pit sea agresivo es porque fue condicionado para ello, o simplemente no se aplica la psicología canina”. La mala fama de esta raza se debe principalmente a que en Estados Unidos se lo utiliza como perro de pelea, aún cuando es un delito. Estos animales sufren la violencia de sus criadores, que los entrenan para pelear. Los ataques que se registraron de Pit Bulls hacia humanos son una notoria minoría, y nunca es culpa del perro. En la actualidad, en más de 200 condados de los Estados Unidos es una raza prohibida, su tenencia es un delito, y si las autoridades los encuentran los matan, sean o no animales criados para la pelea. Está probado que el Pit Bull es una raza que tiene una excelente relación con los humanos, es muy fiel a su amo y por esa razón le permite al mismo maltratos impensados en el caso de la crianza para la pelea.
Se aconseja socializar con otros perros desde cachorros para que a edad adulta la agresividad hacia éstos sea menor.
En la actualidad la raza atraviesa un momento de evolución donde se buscan perros masivos, con cabezas exageradas o de cierto color, tal es el caso del american bully o el blue moster que son resultado de cruzas entre APBT, stafordshire bull terrier y mastín napolitano para conseguir los llamados “blue nose” o dogo de burdeos para conseguir los “red nose”  y las mesclas de Red nose x Blue nose dando asi alos Famosos Silver Fam que son las líneas mas buscadas y llamativas. También se ha producido mestizaje con otros tipos de bull terriers, dando origen a líneas como: el bull terrier stanford (apbt x amstaff),bull terrier american stanford (apbt x satnford).
El American Pit Bull Terrier es reconocido sólo por dos registros, ADBA y UKC, a diferencia de esta última, la ADBA posee la mayor cantidad de ejemplares debido a su defensa y promoción de la raza.